Al igual que puedes visitar lugares para poder conocer la cultura de la Ciudad de Guatemala, también hay lugares en los cuales puedes conocer los exclusivos manjares de este país e incluso simplemente disfrutar una deliciosa comida junto a alguien.
Hablaremos de algunos lugares que podrías visitar..
Comedores Guatemaltecos
Mucha de la gente disfruta de deliciosas comidas en las calles, aceras, casetas, casas particulares, una comida en estos lugares cuesta entre 12 a 15 Quetzales, son comidas sencillas pero muy completas que pueden incluir un plato de caldo con arroz, carne, algún complemento, aguas naturales y como postre alguna fruta e incluso almuerzos que son platos típicos de Guatemala.
http://www.guatemala.com/noticias/cultura/guia-de-viajes-internacional-describe
-y-recomienda-la-comida-tipica-de-guatemala.html
Restaurantes Exclusivos
También hay restaurantes que tienen un menú mas variado, puedes escoger a la carta distintos platillos que ofrecen los distintos lugares, platillos deliciosos que tampoco quieres perderte estos tienen un costo mayor pero que disfrutas al máximo, como: Saúl, San Martín, Los Cebollines, El Pinche, Friday´s, entre otros.
http://panoramanoticias.com/?p=7664
http://www.saulemendez.com/estilosaul/
Alrededor de la ciudad podrás disfrutar de distintos lugares para comer estos solo son algunos pero también encontramos a los vendedores ambulantes, restaurantes de comida rápida pero sea donde sea que comas no te arrepentirás y podrás disfrutar de lo que a ti te gusta.
Referencia:
http://www.minube.com/rincon/comedores-de-guatemala-a2845#modal-27777
Lugares turísticos dentro de la Ciudad de Guatemala
En este blog podrás encontrar lugares que podrían ser de tu interés al visitar la Ciudad de Guatemala y si eres ciudadano simplemente conocer algunos de los lugares más conocidos, lugares más visitados por los turistas y que llaman la atención de cualquiera.
jueves, 6 de octubre de 2016
miércoles, 5 de octubre de 2016
Paseo Cayalá
Situado en el medio de dos reservas ecológicas donadas por el grupo Cayalá hace aproximadamente 20 años, su diseño muy original es de un tipo urbano clásico, en ella se puede encontrar distintas tiendas para las necesidades de los visitantes.
Este es un lugar podemos encontrar y disfrutar la naturaleza, comodidades, una capilla y esparcimiento de la comunidad.
En este lugar hay distintos lugares que puedes visitar, son actividades para todas las edades como: canopy, unos juegos para niños, distintos restaurantes, algunos bares, un mirador y muchas cosas más...
Consta de 63 manzanas de terreno, es el lugar perfecto para compartir una agenda cultural y actividades de acuerdo a a los meses del año.
También podemos encontrar edificios de apartamentos de 6 niveles para quienes buscan la mejor ubicación dentro de este lugar, el mejor lugar para vivir puesto que tienes todo al alcance de tus manos, un lugar en el cual puedes disfrutar actividades al aire libre y mucha seguridad, con una torres de estacionamientos, acabados lujosos y accesos privados a tu apartamento.
Ubicación
Sobre el Bulevar Cayalá, Cardales, zona 16
http://www.cayala.com.gt/plan-maestro.html
Aquí hay unas fotos más y un vídeo en los que puedes observar del complejo de la Ciudad de Cayalá
Este es un lugar podemos encontrar y disfrutar la naturaleza, comodidades, una capilla y esparcimiento de la comunidad.
En este lugar hay distintos lugares que puedes visitar, son actividades para todas las edades como: canopy, unos juegos para niños, distintos restaurantes, algunos bares, un mirador y muchas cosas más...
Consta de 63 manzanas de terreno, es el lugar perfecto para compartir una agenda cultural y actividades de acuerdo a a los meses del año.
También podemos encontrar edificios de apartamentos de 6 niveles para quienes buscan la mejor ubicación dentro de este lugar, el mejor lugar para vivir puesto que tienes todo al alcance de tus manos, un lugar en el cual puedes disfrutar actividades al aire libre y mucha seguridad, con una torres de estacionamientos, acabados lujosos y accesos privados a tu apartamento.
Ubicación
Sobre el Bulevar Cayalá, Cardales, zona 16
http://www.cayala.com.gt/plan-maestro.html
Aquí hay unas fotos más y un vídeo en los que puedes observar del complejo de la Ciudad de Cayalá
https://architecturehereandthere.com/2015/08/24/elorza-guatemala-ca
yala-providence/
http://www.walterpeter.com/escultura.htm
http://www.guatemalaontheweb.com/paseo-cayala-by-night/
Referencia:
https://www.cayala.com.gt/
martes, 4 de octubre de 2016
Zoológico La Aurora
Se encuentra en la zona 13 de la ciudad capitalina, en ella podemos encontrar distintos animales y algunos representativos de Guatemala.
Inaugurado en diciembre de 1924, durante un tiempo después este se presentaba con total abandono hasta que paso a las manos de la Asociación Guatemalteca de Historia Natural la cual llego ha hacer un cambio en ella con distintas remodelaciones y un cuidado que hasta el día de hoy se mantienen.
https://es.wikipedia.org/wiki/Zool%C3%B3g
ico_La_Aurora
Los algunos de los animales que podemos encontrar son:un león, jirafas, avestruz, un tigre de Bengala, un elefante, un osos café, un mapache, un zorro, una tortuga, cocodrilo americano, entre otros.
En el podemos encontrar distintas áreas que veremos más a fondo...
Granjita
En ella se puede observar diversidad de animales domésticos que podemos encontrar en una granja, es de gran interés para los niños y niñas puesto que muchas veces pueden acercase a ellos y acariciarlos. En ella podemos encontrar un gallo, un cerdo, entre otros.
Biblioteca Ambiental
En ella se puede hacer búsqueda y disponibilidad de información acerca de temas relacionados con el ambiente, fauna y flora.
Existe también un programa voluntario en la cual los guías apoyan distintas actividades relacionadas con la fauna y temas que puedan ser de interés para los visitantes del zoológico.
En este lugar también puede celebrar tu cumpleaños que sera una experiencia totalmente diferentes, puedes aprender y disfrutar de todas la fauna que te rodea, mas que eso también disfrutar del ambiente natural, disfrutaras cada segundo pues promete ser lleno de diversión.
Referencia:
http://www.depadresahijos.org/cultura/Zoo.html
http://www.depadresahijos.org/cultura/Zoo.html
lunes, 3 de octubre de 2016
Plaza de la Constitución
Es una plaza la cual también se le conoce como Parque Central, se encuentra en la zona 1.
Su construcción fue en el año 1777 por Marco Ibáñez y algunos años después se le incorporaron materiales naturales como lo fue un parque jardinizado a diseño de Romualdo Platkowski en 1889, con el tiempo ha tenido ciertas modificaciones.
Sufrió algunos cambios luego del terremoto de 1917 cambio su estilo a neoclásico, en ella se celebran distintos eventos como los son algunos de la Independencia y ferias.
En ella también podemos encontrar monumentos importantes como el Palacio Nacional, el museo del Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana, Portal del Comercio. Muy cerca también se encuentra la Biblioteca Nacional, Hemeroteca y el Archivo General de Centroamérica.
Hablaremos un poco acerca de algunos...
Palacio Nacional
En el año de 1939 durante la presidencia del general Jorge Ubico, comenzó la construcción por el arquitecto Rafael Pérez luego de tres anteriores intentos fallidos de su construcción.
Su influencia es de arquitectura colonial francesa neoclásica que fue inaugurada el 10 de noviembre de 1943. Conformada por dos cuerpos laterales de 3 niveles y un patio central, cuenta con aproximadamente 350 salones.
Podemos encontrar oficinas del Ministerio de Cultura y Deportes y otras independencias del Estado.
Se dan recorridos guiados dentro con una tarifa establecida.
http://html.rincondelvago.com/palacio-nacional-de-guatemala.
html
Catedral Metropolitana
El arquitecto Marco Ibañez fue parte de de la creación, aunque tuvo que reconstruirse varias veces por distintos motivos que sacudieron a Guatemala.
Tiene un estilo neoclásico, se iniciaron los trabajo en 1783, con los cimientos de las criptas, paredes y columnas. En 1815 fue llevada procesionalmente desde la Provisional Catedral la venerada imagen de Nuestra Señora del Socorro y fue coloca en el altar principal de la capilla.
Termino la construcción de sus torres en 1865 y fueron colocadas sus campanas, hasta que en 1917 tras el terremoto muchas de sus partes quedaron totalmente destruidas. En 1924 termino su reconstrucción.
http://www.deguate.com/artman/publish/hist_contempo/Histo
ria_de_la_catedral_de_Guatemala_7389.shtml#.V_RlJ_DhC00
Referencia:
http://wikiguate.com.gt/plaza-de-la-constitucion/
http://mundochapin.com/2011/08/palacio-nacional-de-guatemala/569/
http://guatemaladeayer.blogspot.com/2011/05/catedral-metropolitana-iglesia-de.html
Su construcción fue en el año 1777 por Marco Ibáñez y algunos años después se le incorporaron materiales naturales como lo fue un parque jardinizado a diseño de Romualdo Platkowski en 1889, con el tiempo ha tenido ciertas modificaciones.
Sufrió algunos cambios luego del terremoto de 1917 cambio su estilo a neoclásico, en ella se celebran distintos eventos como los son algunos de la Independencia y ferias.
En ella también podemos encontrar monumentos importantes como el Palacio Nacional, el museo del Palacio Nacional, la Catedral Metropolitana, Portal del Comercio. Muy cerca también se encuentra la Biblioteca Nacional, Hemeroteca y el Archivo General de Centroamérica.
http://wikiguate.com.gt/plaza-de-la-constitucion/
Hablaremos un poco acerca de algunos...
Palacio Nacional
En el año de 1939 durante la presidencia del general Jorge Ubico, comenzó la construcción por el arquitecto Rafael Pérez luego de tres anteriores intentos fallidos de su construcción.
Su influencia es de arquitectura colonial francesa neoclásica que fue inaugurada el 10 de noviembre de 1943. Conformada por dos cuerpos laterales de 3 niveles y un patio central, cuenta con aproximadamente 350 salones.
Podemos encontrar oficinas del Ministerio de Cultura y Deportes y otras independencias del Estado.
Se dan recorridos guiados dentro con una tarifa establecida.
http://html.rincondelvago.com/palacio-nacional-de-guatemala.
html
Catedral Metropolitana
El arquitecto Marco Ibañez fue parte de de la creación, aunque tuvo que reconstruirse varias veces por distintos motivos que sacudieron a Guatemala.
Tiene un estilo neoclásico, se iniciaron los trabajo en 1783, con los cimientos de las criptas, paredes y columnas. En 1815 fue llevada procesionalmente desde la Provisional Catedral la venerada imagen de Nuestra Señora del Socorro y fue coloca en el altar principal de la capilla.
Termino la construcción de sus torres en 1865 y fueron colocadas sus campanas, hasta que en 1917 tras el terremoto muchas de sus partes quedaron totalmente destruidas. En 1924 termino su reconstrucción.
http://www.deguate.com/artman/publish/hist_contempo/Histo
ria_de_la_catedral_de_Guatemala_7389.shtml#.V_RlJ_DhC00
Referencia:
http://wikiguate.com.gt/plaza-de-la-constitucion/
http://mundochapin.com/2011/08/palacio-nacional-de-guatemala/569/
http://guatemaladeayer.blogspot.com/2011/05/catedral-metropolitana-iglesia-de.html
sábado, 1 de octubre de 2016
Kaminal Juyú, Antigua ciudad maya
Muchos años atrás esta facilitaba el comercio en la época de los mayas, es la mayor ciudad del altiplano guatemalteco entre los años 1000 AC - 750 DC.
https://www.tripadvisor.com.mx/Attraction_Review-g
292006-d6902970-Reviews-Museo_Miraflores-Guatema
la_City_Guatemala_Department.html
Se encuentra en las zonas 7 y 11, es un lugar arqueológico con distintos montículos excavados y destruidos por el crecimiento y construcción de distintos edificios en la ciudad, tiende distintas plazas, templos y viviendas. En el se encontraba el lago Miraflores en donde se encuentra actualmente Tikal Futura.
Abarcaba un gran área de comercio de un 6 kilómetros cuadrados que poco a poco a perdido por su construcción de distintos complejos en la Ciudad de Guatemala parte de ella eran los actualmente conocidos hoy en día como el Trébol, Lomas de Cotio, Cementerio General, Parque de la Democracia, Tulan Zu y las charcas.
www.todanoticia.com/24951/busca-origen-sitio-arqueologico-kaminal/
Época de comercio
Durante este tiempo se realizaba el trueque o el intercambio comercial de distintos productos de gran utilidad para los habitantes entre ella algunos instrumentos que utilizaban como herramientas hechos de obsidiana y algunos de gran valor como el jade. En ella se desarrollo mucho la creación de artesanías, la construcción de muchos templos, esculturas, monumentos y canales.
Museo Miraflores
En el podemos encontrar mucha información sobre este sitio arqueológico, como una parte importante de la historia de Guatemala y una enseñanza de la manera en la que se vivía muchos años atrás, su comercio y costumbres.
Fue inaugurado en el 2009, que exhibe distintas piezas arqueológicas encontradas en la antigua ciudad.
https://www.tripadvisor.com.mx/Attraction_Review-g
292006-d6902970-Reviews-Museo_Miraflores-Guatema
la_City_Guatemala_Department.html
Referencia:
http://mundochapin.com/2012/02/cosmovision-maya-2/3908/
http://mundochapin.com/2012/02/cosmovision-maya-2/3908/
miércoles, 28 de septiembre de 2016
Bienvenida
Lugares turísticos de la Ciudad de Guatemala
Conocerás bellos ámbitos naturales e historias que cuentan sus inicios, su cultura y muchas cosas más.
Conocerás un poco de la Antigua Ciudad de Guatemala, lugares en los que veras y sabrás donde comprar sus exquisitos manjares, algunos museos que cuentan un poco más de ella, hasta el Zoológico La Aurora, lugares que no querrás dejar de conocer.
Conocerás bellos ámbitos naturales e historias que cuentan sus inicios, su cultura y muchas cosas más.
Conocerás un poco de la Antigua Ciudad de Guatemala, lugares en los que veras y sabrás donde comprar sus exquisitos manjares, algunos museos que cuentan un poco más de ella, hasta el Zoológico La Aurora, lugares que no querrás dejar de conocer.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)